Existen muchas creencias que de vez en cuando es bueno discutir, para al menos conocer su origen. Este se encuentra relacionado con los tatuajes, esas famosas marcas que nos ponemos en la piel. Y el consumo de puerco.
Este hecho preocupa a algunas personas, al no saber que pasa si comes carne de puerco cuando te tatúas. Pensando que podrían tener alguna repercusión o efecto secundario que podría terminar por lastimarlos.
De hecho es importante saber que no comer cuando te tatúas, información que añadiremos al final del artículo. Primero vamos a centrarnos en el puerco.
Contents
¿Qué no puedes comer cuando te tatúas?
Para poder entender porque surgió esta creencia, deberás entender la naturaleza misma de los tatuajes: al hacer uno, terminas por perforar la piel e inyectarle tinta. Todo esto para que tenga una pigmentación permanente en la superficie.
Si te pones a pensarlo, en realidad es como estar haciendo una herida. La idea es que esta tinta se vaya a quedar de forma permanente, con la imagen que queremos. Esto implica un riesgo muy pequeño.
Por eso es buena idea buscar un tatuador profesional, en el sentido que no solo sepa hacer bien el dibujo, sino que cuide también la higiene. Ya que al trabajar en ti, lo que hará será terminar con una herida abierta.
El problema radica que durante el proceso de cicatrización, tu herida es mucho más propensa a recibir toda clase de micro organismos y enfermedades.
¿Y qué tiene de especial la carne de puerco?
Debes saber que los cerdos, al procesar sus alimentos, no se deshacen de sus toxinas y residuos con la misma efectividad que lo hacen los humanos.
A ellos en términos generales no les afecta en su salud, pero dichos residuos quedan atrapados en su carne. Entonces, si comemos puerco y este no se encuentra totalmente desinfectado, eso llegará a nuestro torrente sanguíneo.
Es decir, puede ser que cocinando bien el cerdo no tengamos problemas. Pero para reducir cualquier probabilidad de infección, empezó a recomendarse que no se coma carne de cerdo posteriormente.
Entonces, ¿es peligroso comer cerdo luego de tatuarse?
Yo no lo haría. Como ves, no es un mito completamente, sino que tiene cierta realidad y sentido detrás. Por lo tanto, simplemente no lo comería, me alimentaría con cualquier otra cosa.
Eso hasta que el tatuaje este completamente sano, según los tiempos dados por el tatuador. Luego de eso, se puede comer sin ningún problema.
Porque toma en cuenta que si tienes una herida, es muy fácil que cualquier microorganismo la infecte y podrías tener consecuencias negativas.
¿Qué otros alimentos que no puedes comer cuando te tatúas?
La alimentación que tengas terminará por repercutir directamente en el proceso de cicatrización. Es por eso importante que posterior a la realización de tu nuevo tatuaje, cuides muy bien todo lo que comes.
Algunos de los más importantes son:
Ciertos alimentos dulces.
Es un buen momento para dejar de comer algunas galletas, pasteles, dulces y galletas que tengan relleno. Eso incluye también los chocolates y todos los alimentos derivados de este, haciendo mas lenta la cicatrización.
Alimentos instantáneos.
Estos son fáciles de encontrar y preparar, porque de esta forma rápidamente podemos obtener algo para almorzar. Pero todas esas sopas rápidas, cubos preparados, macarrones, etc…deberían quedar por el momento descartados.
No tomar bebidas alcohólicas.
Si bien puedes pensar que no pasa nada, la realidad es que durante este tiempo deberías dejar su consumo de lado. El alcohol no permitirá la cicatrización rápida, por lo que deberás ser abstemio, al menos mientras cura la herida.
Si te preguntas porque estos alimentos deberían ser dejados de lado, el motivo es que en términos generales son proclives a inflamar la piel. Y en esos momentos se encuentra trabajando en realizar una cicatrización masiva.
En lugar de eso, deberás consumir alimentos ricos en antioxidantes y, de ser posible, que sean antiinflamatorios naturales, como puede ser el omega 3.