Hacer ejercicio es indispensable para conservar la buena salud. Vivir una vida sedentaria lo único que hace es dañar nuestra salud. Y aun así, es necesario saber cuándo realizar estas actividades físicas para no dañarnos.
Es algo irresponsable con nuestro cuerpo empezar a ejercitarnos luego de haber corrido. Pero, ¿exactamente qué pasa si hago ejercicio después de comer? Ahora conocerás mejor que sucede en tu interior.
Contents
¿Qué pasa si hago ejercicio después de comer?
¿Algunas ves te has sentido cansado y con ganas de dormir luego de haber ingerido alimentos? Si, lo que decimos que sería ponerse a hacer la digestión.
Eso es porque para realizar este proceso, nuestro estómago se pone a trabajar incesantemente para poder absorber todos los alimentos y desechar lo que no funciona.
Para realizarlo, requiere una gran cantidad de recursos de nuestro cuerpo. Ese a grandes rasgos sería el motivo por el que nos sentimos así, se están desviando muchos de los recursos del cuerpo para el sistema digestivo.
Cuando quieres ejercitarte, requieres una gran cantidad de elementos de tu cuerpo, incluida la sangre. La necesitas hacer circular por todo tu organismo.
Pues bien, cuando estás en proceso de digestión la sangre se encuentra reunida en gran medida en tu estómago. Si comienzas a hacer ejercicio, interrumpirás este proceso y obligarás al vital líquido a andar por otras partes de tu cuerpo.
Esto puede dar como resultado que la digestión sea interrumpida, teniendo algunos problemas estomacales, mareos y otro tipo de síntomas. Que de paso, tampoco permitirán que hagas ejercicio de forma correcta.
Algunas personas han escuchado el mito que salir a correr inmediatamente luego de haber consumido alimentos, permitirá quemar rápidamente todo lo que has recién comido y de esta forma no engordar.
Por lo anteriormente expuesto, ya sabrás que eso es falso. No, correr inmediatamente luego de comer no permitirá una quema de grasa más eficiente.
¿Cuánto tiempo tengo que esperar para ejercitarme?
No deberíamos apresurar nuestra digestión. De ello depende que aprovechemos los nutrientes y sentirnos mejor. Es por eso recomendable esperar al menos 3 horas luego de haber comido para hacer ejercicio.
Luego de ese tiempo, el proceso de digestión debería de haber terminado completamente.
Pero, si tienes prisa, deberías empezar a conocer a tu cuerpo. Si notas que ya terminó la digestión, podrías salir a hacerlo. El factor clave es que ya no se encuentre tu cuerpo haciendo ningún tipo de proceso antes de empezar.
Otra pregunta que se hace mucho es si puedo comer algo muy ligero antes de ejercitarme. Por ejemplo, un yogurt pequeño y salir a trotar.
Eso puede ser buena idea si te estás levantando de dormir, luego de horas de tener el estómago vacío. Algo muy ligero como un yogurt es fácilmente digerido por el cuerpo y te dará energía.
En ese caso, si bien sería recomendable esperar al menos una hora en la mañana antes de salir a ejercitarte, es verdad que no llevará muchos procesos de tu estómago. Podrías salir a correr temprano así.
El proceso digestivo requiere de mucha de nuestra energía. Ejercitarte luego de comer solo lo interrumpirá, compitiendo por la sangre del cuerpo y evitando que la digestión se lleve correctamente.
Mejor espera a que se acabe la digestión, que de hecho, será el mejor momento. Ya la sangre la tendrás completamente disponible para ejercitarte, y al mismo tiempo, te encuentras al máximo de nutrientes en ese momento.
Es un momento ideal para poder tratar de utilizarlo para realizar el ejercicio de la manera más óptima. Nuestro cuerpo es maravilloso, es cuestión de conocerlo para saber cómo sacarle el máximo provecho.