Internet avanza, la tecnología mejora, hay numerosos cambios. En donde con el pasar del tiempo, lo que una vez fue eficaz y rápido pasa a ser desactualizado. Incluso en muchos casos, completamente obsoleto y poco útil.
Esto pasa con los navegadores de internet, ¿sabías que no podrías andar en la red hoy en día, haciendo uso de muchos de los navegadores clásicos? Conoce que pasaría si intentas realizar este experimento.
Contents
En primer lugar hay que dejar claro que aunque sientas que navegas en la misma internet desde hace años, no es así: de manera constante se hacen actualizaciones que permiten aprovechar nuevas tecnologías y eliminar errores.
Este es un trabajo constante, por lo que nunca se detiene. Esa es la causa por la que siempre obtienes la notificación de actualización en tu navegador, en donde parece que actualizas y no ha cambiado nada. No siempre trae novedades.
Pero de fondo hay actualizaciones para poder estar al día con los requisitos de la red. Ahora bien, ¿Qué pasa con los navegadores antiguos? ¿Me daría problema navegar en internet hoy en día?
Y no estamos hablando solo de versiones anteriores de un mismo navegador, tal vez una versión de hace un par de años. Estamos hablando de usar antigüedades como las primeras versiones de Internet Explorer o el famoso Netscape.
Al comenzar a usar estos navegadores te darás cuenta de algo: no todas las páginas abren, y si lo hacen, presentan errores y elementos faltantes por todas partes.
Eso es porque los navegadores incluyen tecnologías nuevas como frameworks responsivos, son adaptables, utilizan tecnologías como HTML5 y CSS3, los cuales no existían hace algunos años. Por lo que no sabe interpretarlos.
Estos navegadores estaban preparados para tecnologías más antiguas, preparadas para páginas en flash, usar un modem de 56k y velocidades más bajas.
Por lo tanto, es probable que puedas navegar algunas páginas. Pero las verás incompletas, no podrás entrar a muchos de tus correos electrónicos por temas de seguridad y probablemente no puedas reproducir Netflix o YouTube.
Hagamos énfasis en la seguridad.
Esto merece su propio apartado: nunca se te ocurra realizar transacciones en un navegador antiguo. Todo el tiempo se está trabajando en actualizaciones para tapar agujeros de seguridad, que pueden ser aprovechados.
En la red hay hackers y grupos intentando robar tarjetas de crédito y quedarte con tus datos. Para ello, siempre están buscando nuevos agujeros de seguridad, pero saben que mucha gente sigue andando con navegadores obsoletos.
Al hacer esto, simplemente aprovechan esas debilidades para poder robar tus datos. Por lo que si vas a trabajar con dinero y datos confidenciales, no intentes hacerlo con un navegador antiguo.
Si tienes una consola de videojuegos antigua o un reproductor blue ray muy antiguo, es probable que no puedas navegar por internet. Ya que pasa por lo mismo, la tecnología utilizada ha quedado obsoleta.
Podemos poner como ejemplo el Sega Dreamcast, consola de inicios del siglo XX. Navegar en ella hoy en día tal como salía de caja es imposible. Sobre todo si quieres conectarla con su modem de 56k nativo.
Hay quienes realizan algunos cambios haciendo uso de software externos más un módem de alta velocidad. Pero seguirán teniendo errores y esto se toma como una actualización, porque no es el software oficial nativo.
En conclusión, intentar andar en internet con un navegador antiguo debería ser solo cuestión de curiosidad. Para experimentar, porque para uso diario y, sobre todo, temas de trabajo o financieros representa un gran riesgo.