La tierra, nuestro hogar, es un fenómeno único en nuestro sistema solar. Es el único que alberga vida, al menos que nosotros como especie hayamos confirmado.
Y es bastante probable que esta información cambie a futuro, pero hasta el momento es el único planeta que conocemos en que pasa esto. Gracias a que las condiciones que suceden son únicas.
Nos encontramos a una distancia del sol que ha permitido a través de los milenios la proliferación de miles de especies. Pero, ¿qué pasaría si la tierra estuviera más cerca del sol? Piénsalo por un segundo.
Tal vez pocas veces nos ponemos a pensar en lo bien orquestado que está todo para que nosotros nos encontremos en este momento aquí. Ahora te plantaré un escenario diferente.
¿Qué pasaría si la tierra estuviera más cerca del sol?
El planeta se encuentra a una distancia que nos permite tener suficiente calor del sol para que haya vida. Pero al mismo tiempo, con la suficiente distancia como para tampoco morir quemados por su presencia.
Hay quien dice que nuestro planeta está en una distancia perfecta, en donde si la moviéramos un solo centímetro cambiaría todas las condiciones climatológicas.
Esto no es tan cierto como suena. Nuestro planeta en promedio se encuentra a 147 millones de kilómetros del sol. Pero en ciertas estaciones del año, puede encontrarse a una distancia de 157 millones.
Es decir, las variaciones de distancia son enormes, de millones de kilómetros como habrás notado. Por lo tanto, no es que si movieras el planeta un poco nos fuéramos a quemar.
Dicho esto, es verdad que no alcanzamos a estar lo suficientemente cerca para que nos dañe.
Si nos acercáramos, lo primero que sucedería sería un efecto invernadero. La temperatura aumentaría de manera muy rápida, alcanzando más de 400 grados centígrados.
Esto de entrada no permitiría la vida en el planeta. Y si quieres encontrar una comparación, nuestra superficie sería muy parecida a la de Venus. Ese planeta se encuentra constantemente a una temperatura de 464 grados centígrados.
La vida se extinguiría.
Los primeros en despedirnos de este mundo seríamos los seres vivos. No podemos sobrevivir a temperaturas tan altas, por lo que moriría la mayoría de la población de manera casi instantánea.
Haría tanto calor que los océanos empezarían a evaporarse. De hecho dejaría de haber agua como la conocemos y lo único que quedaría serían nubes de vapor muy caliente.
Por supuesto, los hielos eternos del norte y el sur, los polos, se derretirían rápidamente. Incluso hoy en día, gracias al cambio climático se encuentran desapareciendo.
La vegetación, la fauna y los seres humanos seríamos historia. La temperatura actual del planeta es la que permite que nos encontramos aquí.
Como ves, si cambiara la distancia del planeta sería el fin de la especie humana y los animales. Nos encontramos en unas condiciones únicas.
¿Estamos en peligro de acercarnos al sol? No existe ninguna evidencia que indique que nos encontremos acercándonos actualmente. Ni tampoco alejándonos.
El planeta ha estado en este ciclo durante millones de años sin cambio. Y no parece haber algún factor a la vista que haga cambiar esta condición próximamente.
El motivo de este artículo es simplemente explorar la posibilidad que pasaría si el planeta se acercara al sol por alguna circunstancia.
Porque si hace millones de años ya estuviéramos a una distancia más corta, lo más probable es que seríamos un planeta desierto de seres vivos, tal como ocurre en otros como Mercurio y Venus.
Simplemente, estamos en una ubicación única que permite que estemos realizando nuestras vidas todos los días. Y ojalá siga así por mucho tiempo más.