Internet es un medio de comunicación que ha cambiado a la humanidad. Ahora el mundo parece más pequeño, ya que podemos enterarnos de todo lo que ocurre en el otro lado del planeta incluso en tiempo real.
Eso también aplica a poder hablar con gente de todas partes. Eso tiene su lado positivo y su lado negativo, porque esto puede implicar que nos encontremos con gente indeseable, que puede llegar al grado de acosarnos.
Contents
¿Qué es el ciberacoso?
En pocas palabras, es lo mismo que ser acosado en la calle o en el instituto, pero traslada la experiencia a medios electrónicos. Esta modalidad se hizo posible a partir de la popularización del internet.
El acoso comienza cuando alguien comienza a seguirte en redes, mandarte mensajes molestos, dar mala nota a tus publicaciones etc…en donde tienes la atención de alguien que busca específicamente molestarte.
Es normal encontrar trolls en redes sociales, pero estos por lo regular no pasan de querer causar un coraje. El ciberacoso es algo más serio, tanto así que en ciertos casos pueden terminar por caer en actividades ilegales.
¿Y qué pasa si me acosan por internet?
Para algunas personas esto puede parecer un problema menor. De hecho en algunos casos podría considerarse un problema generacional, porque es cierto que muchas personas que no crecieron con internet le dan menos importancia a su presencia en redes.
Pero para los llamados “nativos digitales”, en donde gran parte de su tiempo, contactos y actividades son realizadas por internet, se vuelve un problema. Ya que están atacando en algo que es importante para ellos.
Por lo tanto, al final depende en primer lugar de la personalidad de la persona, el tiempo que pasa en redes y la importancia que le da cada una.
¿Qué consecuencias puede haber por ser acosado?
Hemos visto muchos casos publicados como para entender que pasa en general. Algunas personas pueden padecer ansiedad, ya que piensan que cualquier comunicación que hagan terminará por ser perseguida o burlada.
En otros pueden encontrarse con gente que tenga baja autoestima, por lo que estos mensajes terminarán por afectarle mucho más. Ya que no tienen la capacidad de filtrarlo en su mente, por lo que les afecta directamente.
También puede ser que simplemente tengas que empezar a ocultarte o te arruine la diversión. No te afecta de manera profundamente emocionalmente, pero termina por causar que sea menos placentero para ti.
En el caso de las mujeres jugadoras, que entran a jugar en línea, es común que apenas den a conocer que son chicas tengan algún tipo de acoso.
¿Qué puedo hacer para evitar el acoso?
Algunas sugerencias son:
- Habla con alguien más: padres, amigos o un especialista directamente. Es probable que te de una nueva perspectiva de la situación.
- No dar información personal: Hoy muchas páginas ya no permiten el uso de pseudónimos o avatares. Pero puedes evitar problemas al minimizar la cantidad de información personal que proporcionas.
- Bloquea a los acosadores: Por lo regular las redes permiten este tipo de acciones. El problema radica que en muchos sitios permiten simplemente hacer otra cuenta y regresar. Pero al menos si el acosador no tiene demasiada voluntad de seguir, podría solucionar el problema.
- Buscar una red similar: Algunos pueden llegar a tener un gran apego por una cuenta, pero tal vez les de igual. Y puedan simplemente buscar otra página que ofrezca características similares para seguir con la actividad.
El acoso en redes para algunas personas puede ser algo sin importancia. Pero la historia nos ha enseñado que puede afectar a gente al grado de buscar quitarse la vida, por lo que no debe quitarsele importancia si alguien te platica sobre su situación.