La picadura de alacrán por lo general es dolorosa y en muchos casos muy venenosa. Estos animales suelen ocultarse en lugares como pueden ser el interior de los zapatos o incluso estar por encima de la cama.
Sea cual sea la circunstancia, puede terminar por darse el caso que te pique. Y a veces no estas cerca de una zona donde te puedas atender. ¿Qué puede pasar si dejo sin atender mi herida por demasiado tiempo?
Contents
Me picó un alacrán y no me atiendo.
Se puede entender la preocupación: que un animal nos pique sin duda es una experiencia poco grata. Y gracias a todas las películas que hemos visto, el miedo a los alacranes y escorpiones se encuentra todavía más extendido.
Pero algo a tomar en cuenta es que la mayoría de las picaduras de alacrán no requieren ser tratadas, aunque siempre es recomendable ir a ver al especialista. Pero simplemente para tomarlo con algo más calma.
La posibilidad de muerte por picadura de alacrán es algo muy poco probable, pero dependiendo del alacrán, si es probable que pueda haber mucho dolor. Tanto así que sea necesario hacer uso de sedantes para calmarlo.
Ya que gracias a la presencia del veneno, puede ocurrir que haya presión arterial alta y agitación. Es por ello que se recomienda que a pesar de en general no ser mortal, atenderse de inmediato por si hay efectos secundarios fuertes.
Especial atención con niños y ancianos. Ya que por la naturaleza de sus cuerpos, son los que se encuentran más en peligro mortal en caso de ser picados. La mayoría relacionados con insuficiencia cardiaca o respiratoria.
Datos sobre el antiveneno.
Otra razón para ser atendido lo más pronto posible, es que la mayoría de antivenenos son más eficaces si son aplicados antes de la aparición de los síntomas. Por lo que suele ser aplicado mayormente como medida de precaución.
Es importante que lo haga un especialista, porque también es verdad que algunos antiveneno pueden llegar a tener efectos secundarios. Lo mejor es dejar que el profesional decida cuando hacer uso.
Medidas para evitar ser picado.
Lo mejor suele ser la prevención, por lo que para evitar ser picado hay que tomar ciertas medidas. Sobre todo si se sabe que se vive en una zona donde estos arácnidos sean muy comúnes su aparición.
Los lugares donde suelen esconderse son los zapatos, entre la leña, cubos de basura, la ropa, por lo que siempre hay que tener especial atención al manipular todos estos objetos.
Las zonas donde suelen picar son las manos, los pies, los brazos y las piernas, por lo que si se sabe hay mucha presencia lo mejor es estar atentos a estas partes y/o cubrirlos adecuadamente.
En conclusión, ¿Qué hacer luego de una picadura?
Como habrás visto no suele ser mortal, pero en caso de no atenderse pueden ocurrir consecuencias como un gran dolor. Y en caso de niños y ancianos, el peligro mortal aumenta exponencialmente.
Por lo que no atenderlo es una imprudencia, lo mejor es acudir con el profesional especialista lo más rápido posible.