El chocolate es delicioso para nosotros, una de las golosinas preferidas de la gente. Es tan bueno que por supuesto, queremos que nuestros seres queridos lo prueben. Entre ellos, pueden encontrarse nuestras mascotas.
Es por eso que puede sonar para nosotros como una buena idea darles un trozo. Cuando nos encontramos comiendo y se nos quedan viendo con esa mirada, a la cual nos da mucho trabajo decirles que no.
Pero ahora la pregunta es, ¿qué pasa si mi perro come chocolate? ¿Puedo darle un poco de esta golosina sin problemas? ¿Tendrá alguna consecuencia negativa en darle una parte de mi tableta de cacao?
Contents
Que pasa si mi perro come chocolate.
La realidad es que el chocolate no es beneficioso para nuestro amigo canino. Todo ello gracias a la presencia de la teobromina, un alcaloide que puedes encontrar también en el café y puede terminar por alterar el sistema nervioso.
Esta sustancia es altamente tóxica para nuestro perro. Revisando la red, he encontrado personas que intentan señalar como falso que le haga daño a nuestro perro. Que el problema radica en dárselo en altas cantidades.
Debo decir que esto es jugar con la salud de nuestra mascota. Incluso en cantidades muy pequeñas, puede llegar a ser perjudicial e incluso mortal. No le estás dando nada que les vaya a hacer algún beneficio.
¿Por qué la teobromina puede ser mortal?
El problema con esta sustancia es que para que nuestro perro pueda terminar por procesarlo, lo hará de una manera extremadamente lenta. Además, tampoco lo podrá hacer por completo, por lo que podría permanecer la sustancia en su cuerpo.
El riesgo será todavía mayor mientras más puro sea el chocolate. Muchos de esos productos comerciales que venden en las tienda, pueden ser simplemente saborizados. Es decir, no contienen chocolate directamente, solo le dieron el sabor.
Estos serían los más inofensivos para nuestra mascota, ya que en su mayoría sería únicamente un dulce con mucho azúcar; contrario pasaría con una tableta, con chocolate puro, en este caso hasta un pequeño pedazo puede dañar muchísimo.
Todo depende del tamaño del perro y cuanto coma.
Aquí hay una relación a tomar en cuenta, que mientras más grande sea el perro, también mayor será la cantidad de chocolate necesario para poder causarle algún tipo de daño.
También se debe tomar en cuenta la pureza del chocolate, como ya se había comentado antes. Mientras mayor se ala cantidad de teobromina, mayor será el riesgo de causar intoxicación.
Síntomas de intoxicación por chocolate.
¿Cómo saber que nuestro perro lo ha consumido?
Si está teniendo una intoxicación ligera, es posible que sea simplemente una diarrea muy fuerte. Habrá que vigilarlo por el concepto de deshidratación.
- Nerviosismo extremo, en donde lo veremos correr de un lado para otro sin motivo aparente.
- Convulsiones, lo que es sin duda una reacción bastante peligrosa para la salud del animal.
- Tener el ritmo cardiaco acelerado, si tocas su corazón notarás como parece estar latiendo a mil por hora.
- Entrar en estado de coma, lo cual puede llegar a suceder si la cantidad de chocolate proporcionada es bastante alta.
- La muerte, que puede llegar por una sobredosis de chocolate.
No juegues con la vida de tu perro. No empieces a experimentar e intentar a desmentir el mito, pensando que si le das un poco, en realidad es inofensivo.
Esto podrías estarlo haciendo con cariño, pensando que te gustaría que tu perro pruebe tan deliciosa golosina; pero la realidad es que lo único que lograrás será poner la vida de tu canino en peligro.
Existen decenas de golosinas seguras que puedes terminar por darle, pero el chocolate sin duda no es uno de ellos.
Con datos de hillspet.