El uso del gas en los hogares no es algo a tomar a juego. Lo usamos en la vida diaria todo el tiempo, pero sus implicaciones de un mal uso o descuido pueden llegar a ser mortales para las personas.
Y a veces, porque ha funcionado bien por mucho tiempo, no tomamos en cuenta que nuestras vidas podrían estar en peligro. Por no haber programado un mantenimiento desde hace mucho tiempo.
Contents
El uso del gas en el hogar.
Al día de hoy, muchos hogares basan sus medios para calentar en el uso del gas. Antiguamente, la madera era la más popular en los hogares, pero durante las últimas décadas ha sido sustituido gradualmente.
Con ello podemos prender desde algo tan de uso diario como es la estufa, hasta en otros casos algo más complejo como puede ser la calefacción de un hogar. Todo sin tener que recurrir a quemar madera y con facilidad.
Ya que las líneas de gas pueden ser encendidas a base de mover perillas, y en algunos casos, un encendedor. Incluso en la modernidad algunos aparatos traen encendedores eléctricos, automatizando más el proceso.
¿Qué pasa si no hago la revisión del gas?
Todos los aparatos sufren desgaste con el uso. Es un proceso normal, no se encuentra ligado forzosamente a si fue mal instalado o si los componentes fueron de mala calidad.
Una línea de gas puede terminar por picarse en cualquier momento, desgastar un componente o simplemente romperse. Y todo esto puede ocurrir sin que nos terminemos por dar cuenta.
Las revisiones de las líneas de gas periódicas ayudarán a evitar accidentes. El gas que usamos es inflamable, por lo que con cualquier contacto que le haga subir la temperatura lo suficiente podría causar problemas graves como:
- Flamazos
- Explosiones
- Envenenamiento por gas
¿Qué aspectos debo revisar?
Lo mejor que puedes hacer es contratar a un profesional para que vaya a tu casa a hacer la revisión. Pero los puntos que deberás tomar en cuenta son.
El estado de la tubería. Revisar que no tenga ninguna fisura o desgaste. Con el paso del tiempo, puede terminar por romperse y empezar a tener pequeñas fugas. Estas te harán perder gas y aumentan el peligro de combustión.
Revisión de llaves: Estas pueden ser constantemente abiertas y cerradas hasta causar que no cierren bien. Es común que con el tiempo se vuelvan más suaves y aprieten menos, por lo que deberán de ser cambiadas.
Revisión de juntas. Hagas lo que hagas, las juntas tienen un tiempo de vida limitado. Con el tiempo, dejarán de realizar su función en pleno, por lo que deberán de ser cambiadas por unas nuevas.
Implicaciones legales del gas.
Hasta ahora hemos hablado de prevención de accidentes, pero toma en cuenta que si estás usando gas para un negocio, es común que por ley debas hacer revisiones periódicas.
Para ello, necesitarás contratar una empresa que revise tu instalación y te de un certificado mostrando que pasaste los estándares mínimos. Estos podrían ser solicitados por las autoridades locales.
Revisa en tu directorio local las empresas autorizadas para dicha revisión. Incluso si es para tu hogar, es una inversión que vale la pena realizar.