Para una persona que renta un edificio, el pago del alquiler puede llegar a ser un momento difícil. Sobre todo si no cuentas con solvencia económica ,estás en un mal momento o cualquier otra situación que pueda presentarse.
Puede darse el caso que con dificultades llegues a cubrir el costo, pero también ocasiones en que las cosas vayan mal y termines por no poder pagar. Esto por supuesto, es un motivo de alto estrés para la persona.
Es cuando te preguntas, ¿Qué pasa si no pago el alquiler? ¿Tengo algún tipo de protección, oportunidad o seré echado a la calle de inmediato? Esas respuestas intentaremos resolverlas.
Contents
¿Qué sucede si dejo de pagar mi alquiler?
Existen varias situaciones:
Habla con el arrendador.
Depende de cada contrato, pero en términos generales, gracias al contrato de arrendamiento le confieres ciertos derechos y obligaciones. Y el hay clausulas relacionadas con atrasarse con el pago de la renta.
Pues bien, estos derechos pueden ser utilizados por el arrendador si lo desea, no se hace de manera automática. Por lo que primero sería establecer un diálogo con la persona para plantearle la situación.
Posible demanda de desalojo.
La falta de pago de la renta puede alargarse más de lo que quisieras. En este caso, el arrendador podría pedirte que dejes el inmueble en un tiempo antes estipulado.
Toma en cuenta que esto es en términos generales, por lo que es posible que en tu contrato se creó una clausula que hable sobre las condiciones de incumplimiento. Y se hayan dado condiciones especiales para esta situación.
De lo contrario, el arrendador puede realizar demanda por:
- Demanda de resolución de contrato
- Petición de desalojo.
- Reclamación de rentas no pagadas y atrasadas.
¿Puede el arrendador entrar a mi casa y desalojar?
El otro gran temor que suele tener la gente es sobre la posibilidad del arrendador simplemente entrar a mi casa y desalojar.
En términos generales, un contrato de arrendamiento te dará un uso exclusivo del inmueble durante un tiempo definido, bajo ciertas condiciones.
El contrato por lo general te ampara contra la entrada del arrendador. Pero existen algunos casos en donde se hacen algunas excepciones, como es evitar la destrucción del inmueble o algún otro tipo de emergencia.
Por lo tanto, tu arrendador no debería poder entrar al edificio porque si bien has incumplido con las condiciones, todavía cuentas con ciertos derechos hasta que se llegue a una conclusión legal.
Ser un inquilino moroso lleva a varios problemas tanto para ti como para el arrendador. Debido al estado de derecho en que vivimos, no es tan sencillo como atrasarse y que esta persona entre a tu casa a desalojar.
Pero en términos generales, una persona atrasada en las rentas lleva las de perder, ya que existe un contrato previo el cual no se está cumpliendo.
Aunque pueden darse casos extraordinarios, en donde el gobierno este dando algún apoyo o excepción por una situación de emergencia en el país. Estos son casos puntuales y deberán de ser consultados con el abogado.