El consumo excesivo de azúcar es uno de los problemas que enfrenta la población. Gran parte de los platillos que podemos consumir hoy en día los contienen en cantidades muy por encima de la cantidad recomendada.
Suelen ser deliciosos, por lo que la gente gusta de consumirlos con voracidad y de forma constante. Incluso ya no piensan demasiado en ello, simplemente siguen teniendo una dieta poco adecuada.
Pero, ¿qué pasa si se reduce el consumo de azúcar? ¿Existen consecuencias positivas para nuestro cuerpo que valdría la pena explorar? Eso es lo que vamos a averiguar el día de hoy, que pasa si tomaras menos de este componente.
Contents
¿Qué pasa si reduces el consumo de azúcar?
Antes que nada, cuando hablamos de tener problemas con el azúcar, es cuando lo consumimos de forma exagerada. Que lo estamos comiendo muy por encima de la cantidad recomendada para nuestro organismo.
Porque en sí comerlo no es malo, pero como casi todo, el mayor problema proviene del exceso. Este sabor dulzón es bueno para nosotros y da beneficios, pero en cantidades mucho más moderadas de lo habitual.
Al consumir menos podrás:
Tener una mejor presión arterial.
Al consumir componentes como el azúcar o la sal en cantidades no saludables, la presión arterial suele dispararse. Estos componentes no permiten que la sangre pueda circular de la forma correcta, tapando las venas.
Si estás teniendo problemas de presión muy alta, una recomendación por lo tanto sería comenzar a moderar la cantidad que consumes. Es probable que con una pequeña acción de comer menos, soluciones parte del problema.
Los niveles de colesterol descenderán.
Tener altos niveles de colesterol malo es uno de los grandes problemas de nuestro tiempo. La alimentación que tenemos hoy en día no ayuda a controlarla, y mucho menos cuando consumimos azúcar de forma habitual.
Es bueno hacerse un chequeo de los niveles de cuando en cuando. Si como resultado has obtenido un colesterol alto, nivela un poco el consumo del azúcar: es probable que comiences a tener buenos resultados luego de ello.
Tendrás mejor memoria.
Las personas hoy parecieran tener peor memoria que en antaño. Eso se piensa en parte gracias a la gran cantidad de aparatos electrónicos que tienen. Gracias a los cuales, pueden “suplir” su memoria al anotar todo ahí.
Pero también se ha comprobado que mucha azúcar afecta la memoria, por lo que si tienes problemas para recordar, corta su consumo un poco. Es probable que a largo plazo comiences a tener mejores resultados.
De hecho, también se ha comenzado a notar que disminuir la cantidad de azúcar disminuirá también la posibilidad de padecer Alzheimer en el futuro. Parece ser que su consumo afecta al cerebro más de lo que piensas.
Estarán más alerta tus sentidos.
Al consumir azúcar, muchas ocasiones habrás notado como pareces estar más alerta, más vivo. En los niños por ejemplo, puedes notar como corren de un lado a otro de la habitación, parecen cargados de energía.
Pero es un efecto momentáneo, una vez que termina tendrás un bajón de ánimo y de energía. Por lo tanto, será mejor buscar formas más equilibradas y duraderas de estar alerta. Que este es un paliativo momentáneo nada más.
Menos depresión.
Estudios han comprobado que existen una relación entre el consumo de azúcar y la depresión. Y anteriormente quedó claro que afecta, pues puede dar problemas de memoria. También puede dar problemas de ánimo.
El azúcar puede ser dulce, pero dar amargos resultados. Reduce su consumo y evitarás los efectos secundarios que puede tener, entre los cuales está provocar que tengas sensaciones de depresión. No es tan dulce después de todo, ¿no?