¿Qué pasaría con mi cuerpo si me sumerjo demasiado hondo en el mar?

El mar es un lugar hermoso para observar en su superficie, pero siempre a la humanidad le ha llamado la atención saber que hay debajo. Por eso desde siempre, el ser humano ha intentando sumergirse de muchas formas.

Para ello ha hecho uso de muchos aparatos distintos y embarcaciones. Pero, ¿Qué tanto podría sumergirme por mi mismo? ¿Cuánto podría aguantar si intentara bajar hasta el fondo simplemente con mi cuerpo y ya?

El problema es la presión del agua.

que pasaría con mi cuerpo si me sumerjo muy hondo en el mar

El primer problema le puede suceder incluso a buzos profesionales y preparados. Quienes pueden entrar demasiado rápido y descender, intentando tomar el aire comprimido demasiado rápido. Esto puede causar daños al tejido.

Si tratas de sostener un poco de agua entre las manos notarás que no pesa. Pero toma en cuenta que al entrar en el mar tendrás encima millones de litros, lo cual poco a poco aumentará la presión. Es decir, aumenta el peso que recibe tu cuerpo.

Mientras más te sumerges dicha presión aumenta. Donde primero sientes dicho impacto suele ser en los oídos. Ya que mientras más bajas, notarás como gracias al aumento de la presión hidrostática, los oídos comienzan a doler. Incluso salir lesionado.

Si siguieras bajando, tu cuerpo en general comenzaría a tener lesiones por toda la presión que recibe. Para poder ejemplificarlo, te vamos a hablar de un submarino, estos no pueden sumergirse por siempre.

Un submarino convencional puede bajar hasta 450 metros, ya que si intentara llegar todavía más abajo comenzaría a tener problemas con el fuselaje. Este podría romperse y llenar todo de agua, debido al peso que tiene encima.

Leer Más:  Qué pasa si se produce una crisis migratoria a gran escala en todo el mundo

Un efecto igual de destructivo tendría en un cuerpo si intentaras sumergirte cada vez más y más.

Las bajas temperaturas, el segundo impedimento.

Otro problema a tomar en cuenta es las bajas temperaturas. Mientras más te sumerges, más lejos te encuentras de la superficie en donde llega el sol. Por lo tanto, tendrías problemas al permanecer en agua demasiado helada.

Cuando has disminuido más de 200 metros, por lo regular comienza ya a haber una temperatura promedio de 4 grados centígrados. Un cuerpo humano sufre graves problemas al permanecer demasiado tiempo en dicha temperatura.

Junto con ello existe otro dato a tomar en cuenta: el agua fría pesa mucho más que el agua tibia. Por lo tanto, existe un doble reto al descender tanto, ya que la misma frialdad causa que la presión sea mucho mayor.

Esta de más decir que bajar más de 10 metros puede llegar a causar por lo tanto lesiones como sordera, así como de músculos y tejidos. Además que el peso sería demasiado para regresar y posiblemente se pierda la conciencia.

Si vas a bucear siempre hazlo con el equipo adecuado, bajo la supervisión de un experto. Ya que es un deporte muy divertido, pero cualquier error podría llegar a tener un desenlace fatal.