¿Qué pasaría si todos los animales del mundo fueran domesticados?

¿Te imaginas que todos los animales del mundo fueran domesticados? Es de sobra conocido que fuera de los animales ya domados por el ser humano, existen allá afuera muchos que siguen viviendo en estado salvaje.

Estos son ajenos a los deseos y voluntades humanas. Ahora bien, ¿te imaginas que los domesticáramos? ¿Qué pasaría en el mundo? Seguramente muchas cosas cambiarían como las conocemos.

¿Qué es domesticar, exactamente?

Qué pasaría si todos los animales del mundo fueran domesticado

Para poder entenderlo mejor, es necesario hacer una rápida referencia a que es domesticar. Esto en pocas palabras se refiere a la acción de criar y entrenar a un animal salvaje para adaptarlo a la vida en cautiverio o en compañía del ser humano.

En este sentido, la domesticación ha sido un proceso de miles de años, en el que los humanos han seleccionado ciertas características genéticas y conductuales en los animales para lograr una convivencia pacífica y beneficiosa para ambas partes.

Ahora, ¿te imaginas domesticar a todos?

Si todos los animales del mundo fueran domesticados, podríamos imaginar un mundo en el que no existirían animales salvajes ni peligrosos. Los leones, tigres y osos podrían vivir en nuestras casas como mascotas, las jirafas y los elefantes podrían pasear por nuestras calles y los reptiles podrían ser acariciados como si fueran juguetes de peluche. Sería un mundo sin duda muy diferente al que conocemos.

Pero primero, domesticar no fácil para nada. Se necesitan años y años, y no solo de entrenamiento, sino en muchos casos de selección genética. Toma en cuenta además que muchos animales no tienen los instintos para ser domesticados.

Leer Más:  Que pasa si un perro muerde un sapo venenoso o lo lame

Piensa en un perro, es fácil de domesticar. Casi cualquier persona que comience a domesticar uno termina por hacerlo. Ahora piensa en una hiena, no sería nada fácil y de hecho sería peligroso. Pero vamos a pensar que si se pude.

También toma en cuenta que criar un término amplio, no solo enseñarles cosas, sino también ofrecerles cuidados adecuados para mantenerlos saludables y felices. En un mundo donde todos los animales del mundo fueran domesticados, tendríamos que garantizar que todos tuvieran acceso a alimentos adecuados, atención médica y un ambiente adecuado para vivir.

Ahora piensa en las relaciones, también a los seres humanos tendríamos que re-educar. Porque, ¿te imaginas el primer día que veamos a alguien andando en la calle con un león? Una persona con la mentalidad actual seguro saldría corriendo.

Y el ecosistema peligraría.

Y lo que muchos no toman en cuenta, podría haber un desequilibrio en el ecosistema. Los depredadores ya no tendrían la necesidad de cazar para sobrevivir, lo que podría afectar la cadena alimenticia. Por otro lado, algunos animales podrían volverse más vulnerables al perder sus habilidades de supervivencia en la naturaleza.

En definitiva, la idea de que todos los animales del mundo fueran domesticados puede parecer atractiva en un principio, pero debemos considerar los impactos que tendría en el ecosistema, como los conocemos en los recursos y en la relación entre los humanos y los animales.

Podemos pensar que el león es cruel por cazar, pero tiene una función. Lo mismo pasa con muchos animales que podemos pensar son peligrosos, sin embargo la realidad es que la naturaleza requiere que este ahí.

Leer Más:  Que pasa si un perro te muerde, como actuar por si tiene rabia

Es difícil imaginar que pasaría, pero algo que podemos asegurar es que el ecosistema como esta cambiaría mucho. Seguro estaríamos presenciando muchas plagas y sobrepoblación, al no haber nadie que de equilibrio.

Por lo tanto, suena como una mala idea en papel. De hecho una pregunta más importante sería, ¿para qué queríamos domesticar a cada animal del planeta? No encuentro el sentido, más allá de sentir que como especie podemos hacerlo.