Que pasa si un perro te muerde, como actuar por si tiene rabia

Los perros son de los animales más amistosos con el ser humano. Pero eso por supuesto, lo disfrutamos más cuando es nuestro. Con los perros ajenos, sí que deberíamos de tener bastante cuidado.

Sobre todo si tiene dueño, porque debido a su misma fidelidad estará pendiente de cuidar todo lo relacionado a él. Desde su persona hasta su terreno, son varias las posibilidades por las que un perro podría atacarte.

Ahora, veremos que pasa si un perro te muerde. Las posibles consecuencias de ello y como actuar para poder remediar los potenciales peligros que puedan suceder gracias a esto.

Que pasa si un perro te muerde.

Que pasa si un perro te muerde

Puede pasarte alguna enfermedad.

Cuando los perros te muerden, una de las primeras medidas tomadas por cualquier médico es aplicarte lo más rápido posible la vacuna antirrábica. Esto para evitar que el canino te vaya a contagiar de esta enfermedad.

Es importante limpiar la herida lo más pronto posible y aplicar la medicina preventiva pertinente, ya que en el hocico de los perros puedes encontrar de manera literal millones de bacterias, muchas de ellas con enfermedades.

Al morder, deja directamente expuesta una herida abierta a su saliva, lo que puede llegar a generarte problemas de salud.

Lava la herida, pero no la cubras.

Otra recomendación que se da es que luego de haber sido mordido, deberás de lavar la herida solamente con agua. Esto con la finalidad de quitar la sangre que haya salido y también eliminar la baba que se pueda haber quitado.

Leer Más:  Qué pasaría si los humanos pudieran comunicarse con los animales

Pero luego de eso, no cubras la herida, algo que puede parecer tentador. El problema radica en que puede suceder que al no tener oxígeno, las bacterias se introduzcan mucho más rápido buscando como sobrevivir.

Deberías actuar con bastante rapidez ante esta circunstancia, así que con solo haberlo enjuagado debería ser suficiente.

Aplica antibiótico tópico.

También para poder reducir al mínimo la posibilidad de infección por la mordida, en la medida de lo posible consigue un antibiótico tópico. Sobre todo, si no tienes la posibilidad de llegar al hospital lo más pronto posible.

Este se aplica en forma de ungüento y ayuda a poder deshacerse del mayor número posible de bacterias que pueda haber en la herida. Es bastante seguro y fácil de usar, por lo que será simplemente aplicar y ya con eso habrás prevenido.

¿Cómo trata el médico una mordida de perro?

Esto ya es trabajo del médico. Pero por lo general, lo primero que realizan es una limpieza profunda de la herida. Ya que como se ha mencionado, de lo más importante es evitar que vaya a causar alguna infección.

Esta limpieza incluye también extraer todos los tejidos muertos y residuos que puedan haber quedado, ya que estos podrían causar graves infecciones en caso de quedarse en el interior del cuerpo.

perro y rabia

Es importante ir al médico antes de las 8 horas posteriores a la mordida, aunque es altamente recomendable que vayas a la brevedad posible.

Los médicos.

  • Terminarán por vendarte la herida, diciéndote ellos la periodicidad en que deberás estarla cambiando. De esta forma, proteger la herida ya desinfectada y permitir de esta forma que comience la curación.
  • Te darán en muchos casos antibióticos. La herida fue curada, pero nunca sabemos que pudo haber pasado al interior de tu cuerpo. De esta manera, estaremos luchando lo más posible con las posibles enfermedades.
  • Las vacunas correspondientes, como ya se mencionó anteriormente.
Leer Más:  ¿Qué pasa si mi perro come chocolate, es cierto que es tóxico?

La mordida del perro es dolorosa y cargada de enfermedades. No se debe subestimar, porque a veces cuando no es grande, la gente puede pensar que no sucede nada. Que aguanta, que se curará solo.

Pero al entrar en contacto con estos animales, lo mejor es prevenir, porque podrían haberte ya contagiado de algo.